Gentes es un interesante juego de civilizaci贸n con un innovador mecanismo de tiempo.
"Gentes" es la palabra latina en plural que designa a los grandes grupos de seres humanos (por ejemplo, tribus, naciones, pueblos; singular: "gens"). En este juego, los jugadores toman el papel de un pueblo antiguo que intenta desarrollarse construyendo monumentos y colonizando o fundando nuevas ciudades en el mar Mediterr谩neo.
El juego se desarrolla en seis rondas, cada una de las cuales consta de dos fases: la de acci贸n y la de ordenaci贸n. Hay tres 茅pocas -rondas 1-2, 3-4, 5-6- con nuevas cartas de monumentos que entran en el juego al principio de las rondas 1, 3 y 5. Cada jugador tiene un tapete de jugador personal con una pista de tiempo para los marcadores de acci贸n y los marcadores del reloj de arena. En la fase de acci贸n de una ronda, los jugadores realizan sus turnos en el sentido de las agujas del reloj, llevando a cabo una acci贸n por turno. Cada acci贸n requiere un marcador de acci贸n del tablero principal que se coloca en el registro de tiempo. Dependiendo de la informaci贸n que aparezca en el marcador de acci贸n, tambi茅n hay que pagar algo de dinero o coger los relojes de arena que se colocan en el contador de tiempo. Cuando no tienes espacios libres en tu pista de tiempo, debes pasar por el resto de la ronda. Por lo tanto, el n煤mero de acciones por jugador en una sola ronda puede variar significativamente si, por ejemplo, eliges dobles relojes de arena en lugar de dos simples o tomas marcadores de acci贸n que requieren m谩s dinero pero menos relojes de arena. Los relojes de arena sencillos se tiran en la fase de ordenaci贸n, mientras que los dobles se voltean para convertirse en marcadores de arena sencillos y se quedan para otra ronda. Las acciones son:
Para jugar una carta, debes cumplir los requisitos impresos en esa carta, como tener personas espec铆ficas en tu tablero personal (por ejemplo, dos sacerdotes y cuatro soldados). Estos requisitos son la raz贸n por la que la formaci贸n -es decir, conseguir personas espec铆ficas- es importante, pero no es tan f谩cil porque hay seis tipos diferentes de personas -tres a la izquierda y tres a la derecha de tu tablero personal- y s贸lo tienes seis espacios en total para los dos tipos en la misma l铆nea. Si tienes tres mercaderes, por ejemplo, mueves tu marcador para contar mercaderes tres espacios hacia el lado de los soldados y as铆 s贸lo te quedan tres espacios para soldados. Al educar a un cuarto soldado y mover tu marcador de soldados hacia adelante a su cuarto espacio, pierdes autom谩ticamente un mercader porque ese marcador es empujado hacia atr谩s a su segundo espacio.
Es fundamental generar acciones adicionales utilizando las funciones espec铆ficas de los monumentos de tu pantalla y de las ciudades que hayas construido. Las ciudades son caras, pero crean beneficios al final de cada ronda o proporcionan nuevas opciones para realizar una acci贸n sin adquirir un marcador de acci贸n, ganando en su lugar s贸lo un marcador de arena.
Intenta tener unos ingresos constantes para evitar malgastar acciones en coger dinero. Presta atenci贸n al despliegue de cartas comunes, que es nuevo en cada partida, porque las cartas de monumento se barajan al azar dentro de los mazos de las eras I, II y III. Recoge s铆mbolos de logros id茅nticos en las cartas para beneficiarte del aumento de puntos de victoria por una serie de s铆mbolos. Construye ciudades para ampliar tus opciones.