Con King of Tokyo: Power Up! - una expansión para el juego base King of Tokyo - se incluye el nuevo monstruo Pandakai, un oso panda gigante. Tras elegir un monstruo, cada jugador coge las ocho cartas de Evolución asociadas a ese monstruo, las baraja y crea un mazo personal. Al final del turno de un jugador, si tiene tres corazones, roba una carta de Evolución y la añade a su mano; esto es posible incluso en Tokio (cuando los corazones son normalmente inútiles) e incluso si los corazones se usan para alguna otra acción, como curar.
Un jugador puede revelar y jugar una carta de Evolución en cualquier momento. Algunas Evoluciones son temporales, permitiendo una bonificación de una sola vez, mientras que otras son Permanentes, como el "Barrido de Cola" de Gigazaur, que le permite cambiar un dado a 1 o 2 cada turno. Cada carta de Evolución también identifica si un monstruo es un Mutante, un Invasor o un Robot, y aunque no es relevante para Power Up!, esta identificación de especies podría entrar en juego en futuras expansiones.
Las reglas de King of Tokyo: Power Up! contienen algunas variantes: Los jugadores empiezan con una Evolución aleatoria en juego, o roban dos cartas y eligen la que quieran, o preparan un conjunto de Evoluciones antes de empezar a jugar. Juegues como juegues, el objetivo del juego sigue siendo el mismo: anotar 20 puntos o ser el último monstruo en pie entre los escombros de lo que una vez fue Tokio.