Le Havre: El Puerto Fluvial es un juego para dos jugadores en el que ambos compiten para convertirse en el capitán de puerto más rico. ¿Cómo lo hacen? Los jugadores adquieren recursos, construyen edificios y, después de doce rondas, puntúan el valor total de sus edificios y su dinero en efectivo.
En cada ronda, se añade al mercado un conjunto de nuevos edificios predefinidos. Los dos jugadores se turnan para construir uno de estos edificios o para utilizar los efectos de un edificio existente. Para construir un edificio, los jugadores tienen que pagar una determinada cantidad de dinero y/o recursos de su almacén. La mayoría de estos edificios, a su vez, permiten cambiar la cantidad de recursos en el tablero del almacén de un jugador de una manera específica cuando se utilizan. Esto es crucial para el juego, ya que los jugadores tienen restricciones para llenar o vaciar su almacén. Tienen que combinar y optimizar estos pasos para maximizar la capacidad de sus almacenes. Los jugadores pueden incluso utilizar los edificios de sus oponentes, pero tienen que pagarles un franco (=dinero) para hacerlo. Cuando un edificio no se utiliza durante una ronda, su valor aumenta constantemente, ya que sus efectos pueden utilizarse hasta cuatro veces en las rondas siguientes. Pero un edificio que no se utiliza durante demasiado tiempo tiene que venderse en el mercado por la mitad de su valor. El juego utiliza una rueda similar a la de Ora et Labora para seguir el estado de cada edificio en juego.
Aunque el Le Havre: El Puerto Fluvial comparte elementos de juego con Ora et Labora y está vinculado temáticamente con Le Havre, es un juego distinto con sus propios mecanismos y jugabilidad.