La minería espacial se está desarrollando gracias a la cooperación entre empresas privadas y gobiernos de todo el mundo. Sin embargo, antes del reto de ocupar otro planeta, es necesario crear una base lunar para extraer recursos de nuestro satélite natural. El hierro, el titanio, el agua y un potente combustible, el helio-3, son riquezas naturales disponibles en la Luna. Conseguir estas riquezas no será fácil; requerirá mucho trabajo para instalar sondas lunares, procesar los minerales extraídos y asegurar las condiciones de trabajo de los científicos e ingenieros de la tripulación.
En Luna Maris, asumes el papel de un coordinador a cargo de las operaciones lunares de una gran empresa, organizando la tripulación, cumpliendo con las demandas, suministrando las necesidades de los trabajadores, mejorando las habitaciones del complejo y respetando los estrictos parámetros medioambientales. Comienzas el juego con seis cartas de científico, con las que puedes realizar acciones; para ello, coloca un meeple de científico en una sala del complejo lunar, descarta la carta de científico correspondiente, paga el coste de activación (energía, agua, oxígeno, etc.), y luego recibe los beneficios de esa sala. Cada una de las diez salas tiene sus particularidades y reglas especiales:
Una partida dura cinco rondas, y durante ese tiempo puedes centrarte en instalar sondas lunares y producir recursos en bruto; invertir en el complejo industrial para garantizar el acceso al agua y al helio-3; contratar científicos de alto nivel y optimizar tus acciones; o hacer otras cosas que te den puntos de victoria a largo plazo. Tras cinco rondas, los jugadores cuentan sus puntuaciones para ver quién dirige la base y quién es expulsado a la órbita. (¡Bromas!)