En el juego de mesa de cartas Rialto, el objetivo es ganar la mayor cantidad de puntos de victoria (VP), que se otorgan por una variedad de cosas. El tablero de juego muestra los seis distritos de Venecia, y los jugadores ganan VP por colocar a los miembros del consejo en ellos, por construir puentes y colocar góndolas para conectar los distritos entre sí, y por construir edificios ventajosos.
El juego se juega en seis rondas, cada una de las cuales consta de tres fases:
En la fase 1, se muestran conjuntos de ocho cartas (con seis cartas boca arriba y dos boca abajo). Cada jugador toma un conjunto y luego reduce su mano a siete cartas. Una carta muestra uno de los seis personajes específicos (Arquitecto, Mercader, etc.) o es un comodín.
La fase 2 consiste en seis subfases en un orden fijo, una para cada personaje. En cada subfase, los jugadores eligen si quieren jugar una o más cartas de ese personaje específico. Cada carta les permite realizar la acción de ese personaje, por ejemplo:
Quien juegue más cartas en cada una de esas subfases recibe un bono de una acción gratis de ese tipo. En caso de empate, el que esté más lejos en la barra "Doge" recibe el bonus, y por supuesto para avanzar en la barra "Doge", los jugadores deben jugar cartas "Doge".
Por último, en la fase 3, los jugadores pueden aprovechar sus edificios. Por cada pieza de oro pagada, un jugador puede usar una de las habilidades de su edificio.
Los jugadores recogen puntos de victoria tanto durante el juego - desde edificios especiales y construyendo puentes entre distritos - como al final del mismo - para las mayorías de los miembros del consejo en cada distrito. El valor de cada distrito evoluciona durante el juego: Cada distrito es adyacente a otros cuatro, y al final del juego, estarán conectados por puentes o góndolas. Un puente aumenta el valor de los distritos adyacentes en 3-6 puntos de victoria, mientras que una góndola aumenta este valor en 1 punto. El jugador con el mayor número de miembros del consejo en un distrito gana puntos de victoria iguales al valor total del distrito, el jugador con el segundo miembro del consejo gana la mitad de este valor, y así sucesivamente. Si bien es importante establecer mayorías en los distritos, también es crucial controlar sus valores colocando inteligentemente esos puentes y góndolas.