En la antigua prehistoria, has descubierto una nueva tierra con abundantes lagos, montañas y bosques (y aparentemente muchas rocas de piedra que se llamarán dados). Tu pueblo puede desarrollar nuevas cosas como la cestería o encontrar bueyes o simplemente CRECER y conquistar.
En Rise of Tribes, los jugadores controlan una facción tribal en la prehistoria que busca CRECER, MOVERSE, RECOGER y LIDERAR a su pueblo. El tablero es modular, compuesto por hexágonos en varios tipos de terreno. Cada hexágono tiene un límite de población. Los jugadores gestionan el número de miembros de la tribu que colocan en cualquier hexágono para desencadenar o evitar el conflicto.
En cada turno, el jugador activo tira dos dados y selecciona dos de las cuatro acciones a realizar: CRECER, MOVERSE, REUNIR y/o LIDERAR. Cada acción se resuelve de una en una. El poder de cada acción tomada depende de la tirada más el último par de dados colocados en el tablero de acción en la acción seleccionada por otros jugadores. Una vez realizadas las dos acciones, el jugador activo resuelve cualquier conflicto. El último paso de cada turno es el momento de construir aldeas y completar las cartas de objetivo.
La victoria es posible de un par de maneras: reuniendo recursos para construir aldeas y/o completando cartas de objetivos de desarrollo y logros para tu civilización. Las aldeas (limitadas a 1 por hexágono) puntúan 1 punto para la tribu que las construyó al comienzo del turno de esa tribu. Las cartas de objetivo sumarán puntos inmediatamente cuando se completen. La ambición de cada tribu es conseguir 15 puntos. La tribu que consiga primero 15 puntos gana la partida.
Modo individual, con la adición de Rise of Tribes: La Invasión Vul'Keth (necesario y vendido por separado), es una forma muy desafiante de jugar a Rise of Tribes.